

Warner Galaxy

“Yo, yo, yo. ¿Qué hay de mí? ¿Dónde entro en todo esto? ¿Soy un animal, o un perro? [...] ¿No soy más que una naranja mecánica?.”
(Alex)
En cuanto a la banda sonora, esta compuesta sobre todo por música clásica. Aparecen muchas canciones producidas a base de un Moog synthesizers, composiciones de Wendy Carlos (o entonces “ Walter Carlos”) y de lo más importante, serían las obras de Beethoven utilizados en el tratamiento Ludovico de Alex.
Escrito, dirigido, y producido por Stanley Kubrick, y adaptada de la novela A clockwork Orange de Anthony Burgess, de 1962. A lo largo de la historia vemos el mundo a través de los ojos de Alex, interpretado por Malcolm McDowell . Alex es un personaje bastante violento que lidera una pandilla de amigos a los que llama los “drugos”. Alex es un psicópata carismático y sus pasiones son la música clásica, (en concreto Beethoven nº9) la violación de mujeres y la “ultra-violencia”.
Tras realizar varias violaciones y robos con sus amigos, Alex termina capturado por la policía. Una vez en la cárcel, va por un proceso de rehabilitación, basado en una técnica de psicología conductiva o también conocido como tratamiento Luvdico. En este tratamiento Alex es obligado a ver escenas violentas mientras está bajo el efecto de una droga que le producen nauseas. El objetivo del tratamiento es hacer que más tarde la violencia le cause náuseas. Desgraciadamente la música en uno de los videos es su canción favorita, la novena sinfonía de Beethoven, indignado suplica que los médicos lo apaguen pero no lo hacen. Tras ser liberado del tratamiento Alex consigue deshacer el tratamiento escuchando continuamente la música.
Curiosidades en la producción de la película
1. La decisión de poner pestañas falsas en solo un ojo de Malcolm McDowell se tomó justo antes de rodar, cuando el guionista, Kubrick, le dijo que no le hacía falta ponerse el segundo.
2. La canción de Singin in the rain también fue un detalle añadido, cuando Malcolm se preparaba empezó a cantar la canción, entonces Kubrick decidió que quedaría perfecto en la escena a continuación, enseguida llamó y compró los derechos de la canción.
3. Malcolm se rayó la cornea durante la grabación de las escenas del tratamiento Ludovico, y por tanto el médico que aparece en la película echándole gotas al ojo era un médico real, y las gotas también eran reales.
4. En una escena donde Alex intenta suicidarse, se utilizó un efecto especial específico. Esta consistía en tirar la cámara de 3 o 4 pisos para obtener el efecto de que el protagonista estaba cayendo.

La Naranja Mecánica

